OROBAS, EL CABALLO DE LOS MAGOS
Orobas en la versión de Le Breton para el "Diccionario Infernal" de Collin de Plancy.
Orobas es un demonio sabio y poderoso, con la categoría de Gran Príncipe de los Infiernos de acuerdo a textos como el "Diccionario Infernal" de Jacques Collin de Plancy, del siglo XIX. Se cree que su nombre podría provenir de la palabra en latín Orobias, nombre que se da al incienso granulado y que también recibió una antigua ciudad griega de la isla de Eubea. Este espíritu infernal es mencionado en el "Lemegeton Clavicula Salomonis" ("La llave menor de Salomón") del siglo XVII y tiene disponibles 20 legiones bajo su comandancia.
Orobas es un demonio principalmente disponible a magos y hechiceros, de los capturados por los sellos de Salomón. Como varios ángeles caídos de alta jerarquía, es conocedor de grandes secretos del Universo tanto del pasado, del presente y del futuro según el mismo "Lemegeton". Incluso sabe algunos de los secretos de la propia creación del cosmos, del mundo y del hombre, así como conoce las respuestas a los grandes enigmas sobre la divinidad. Se asegura que es sumamente fiel con los expertos en artes mágicas que logren convocarlo: concede honores, logros, amistad de otros (sean amigos o enemigos) y cuida a sus devotos de la tentación de algún espíritu maligno. A diferencia de otros demonios, jamás se vale del engaño para hacer tropezar a los mortales.
La representación principal de Orobas es como caballo, acorde a textos como el "Pseudomonarcha Daemonum" del ocultista Johann Weyer en el siglo XVI. El mencionado diccionario de Collin de Plancy enfatiza que es "un hermoso caballo". En el caso de los dibujos de Le Breton para este mismo trabajo, luce como un equino humanoide, parado en dos patas, con torso y manos humanas. Aunque se aparecería ante los magos en dicha forma de caballo, adopta la de un hombre corriente si así se lo solicita, siendo en esta presentación o figura cuando puede hablar y ofrecer sus enseñanzas de virtud divina, prelaturas y respuestas trascendentales.
Comentarios
Publicar un comentario